El concurso nacional premiará con un computador portátil de alta gama, un lente de realidad virtual, un dron y set de publicaciones a los tres primeros lugares de cada categoría, respectivamente.
Se amplió hasta el viernes 17 de diciembre el plazo para postular al 1er Concurso de Innovación y Creatividad pedagógica VIDEAS21, organizado por Fundación Educación Futuro, con el propósito de premiar las mejores experiencias de aprendizaje que hayan sido implementadas, desde 2019 hasta la fecha, la cuales deben presentarse en un video corto acompañado por una guía pedagógica.
“Queremos conocer sus experiencias en innovación y creatividad pedagógica para socializarlas, difundirlas y también crear una suerte de banco de ideas que permita a los profesores sacar buenas ideas, porque de las buenas ideas se puede aprender. Obviamente, no se trata de copiarlas y pegarlas, sino como una suerte de recetario que puede ser interesante para ajustarlo a mi propia realidad”, declaró Verónica López, directora del Centro de Investigación para la Educación Inclusiva (EduInclusiva) y del Programa de Apoyo a la Convivencia Escolar -PACES PUCV, quien además es integrante del directorio de Fundación Educación Futuro.
La convocatoria de carácter nacional está dirigida a profesores de Enseñanza Preescolar, Educación Básica, Media, Educación de Adultos, Especial y Técnico Profesional. También incluye a Establecimientos Educacionales, estudiantes de Pedagogía, y a docentes de las distintas Facultades de Universidades chilenas.
De acuerdo a las bases del concurso VIDEAS21, se entenderá por innovación a “toda aquella ruptura fundamentada de la tradición de la clase o centro educativo y que tiene como propósito resolver una problemática o bien desarrollar un proceso alternativo que contribuya a convocar a los estudiantes al aprendizaje”.
En este contexto las iniciativas presentadas deberán considerar uno o más de los siguientes criterios: Solucionar un problema pedagógico o atender una demanda social; Integrar métodos, prácticas o mecanismos novedosos; Ser resultado de un proceso colaborativo y participativo; Resultados demostrables; Ser sostenible del punto de vista ambiental (si es que procede) y perdurable; Contar con una metodología que le permita ser replicado en diferentes establecimientos del país; Incluir participación y empoderamientos de diversos actores; Promover interacción y trabajo en equipo entre profesores, alumnos y comunidad educativa.
CÓMO POSTULAR
Los concursantes deben subir a YouTube un video de no más de 6 minutos de la experiencia implementada en su centro educativo. Enviar el enlace correspondiente al correo electrónico videas21@educacionfuturo.org donde, además, debe adjuntar la ficha de postulación, la guía pedagógica y una conclusión (PDF), a fin de que la propuesta pueda ser replicada por otros docentes a futuro. El plazo de postulación vence el viernes 17 de diciembre de 2021, a las 23:59 hrs. Mayores antecedentes y descarga de bases en https://staging2.educacionfuturo.org/videas21/
Las cinco experiencias que destaquen en cada uno de los cuatro niveles de participación mencionados serán premiadas (1°, 2° y 3° lugar) y/o reconocidas (2 menciones honrosas), y a la vez publicadas en el portal web de Educación Futuro y su canal youtube, a fin de ir creando y fortaleciendo una gran comunidad educativa e innovadora en torno a esta primera convocatoria VIDEAS21.
Habrá premios para cada una de las cuatro categorías en competencia. Se entregará un Computador portátil de alta gama + set de publicaciones para el 1er lugar; Lente de realidad virtual + Dron + set de publicaciones para el 2do lugar; Dron + set de publicaciones para el 3er lugar; y Set de publicaciones para las 2 Menciones Honrosas destacadas en cada categoría.
El 1er Concurso de Innovación y Creatividad Pedagógica, VIDEAS21, es organizado por Fundación Educación Futuro, cuenta con el auspicio de Fundación Coopeuch, y el patrocinio de la Universidad de Playa Ancha y de la Vicepresidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados. Toda la información en https://staging2.educacionfuturo.org